Novedades

viernes, 4 de abril de 2014

Obesógenos: los químicos ambientales

De esos documentales 100% recomendables y además no muy extensos. Llama la atención que el tema del impacto de los químicos ambientales sobre el peso corporal sea algo estudiado apenas en los últimos 10-15 años.

Al final, el vídeo se hace corto. No tiene desperdicio la información que contiene.

17 comentarios:

Anónimo dijo...

Me ha impactado el documental, que barbaridad, ni me lo hubiese imaginado. Nos están contaminando por todos lados. Sabes si hay algùn libro de los que salen en el documental escrito en español?. Estaría bien un post de sustancias químicas a evitar( aunque lo diga el documental)dónde se encuentran principalmente y alternativas. Hasta guardar la comida en tapers para congelar puede ser un riesgo, las sartenes, ollas... María M.

Sibila dijo...

Gracias paloma por tu respuesta, ya contaré por aquí que tal me ha ido con los B&B

dl dijo...

Químicos que te hacen engordar desde la gestación y otros que puede que aumenten el apetito. Muy interesante y peligroso su posible uso, pero el ataque a las dietas con grasas al final no falta, claro.
Y en general no me gusta la televisión pública, pero hay que reconocer que la 2 emite a veces documentales más interesantes que otros ultrasensacionalistas de cadenas privadas.

Anónimo dijo...

Muchos de esos químicos son estrogenizantes, comoel Bisfenol A,lo cual provoca amaneramiento y pérdida de virilidad, qué hay de eso , Adolfo?

Héctor dijo...

Lo del Bisfenol A manda huevos, por algo lo retiraron de los biberones de los bebés. Pero claro, solo de ahí.

Cambiando de tema, David, o a quien le suscite interés. A razón de aproximarse el buen tiempo y que aparezcan nuevas fórmulas de Dihidroxiacetona + Eritrulosa (este para potenciar al 1º y evitar sequedad, hacerle compañía, etc...) me puse a investigar sobre el 2º por ver si realmente merece la pena el añadido, ya que la DHA sola nunca me gustó por dar un color anaranjado enfermizo, al menos en mi caso. Si es cierta la siguiente frase que leí: "Erythrulose is a natural keto-sugar which reacts with free primary or secondary amino groups (Maillard's reaction)...", que yo sepa dicha reacción Maillard es el nombre original del tecnicismo "glicación", y la cual hace referencia a ese color negruzco (el quemado vaya) que toman los alimentos al someterlos a altas temperaturas. Esto dicho a grosso modo y con mis límites en la materia también participando. Aunque es cierto que se produce en las capas más superficiales de la piel y probablemente no sea perjudicial, me llamó la atención y me dejó con la duda de si provocar esa reacción en la piel no podría suponer un impacto negativo en ésta. Así que para los sabidos en el tema, si los hubiera, ahí dejo caer mi duda.

Buen sábado a todos.

Anónimo dijo...

Buenos días, mi madre está empeñanda en comprar la crema de la tienda en casa, Rox q borra las arrugas del contorno y cuesta 40€ + envío, los videos y demostraciones son alucinantes pero imagino q hay truco detrás....te copio los ingredientes y me cuentas qué ves si no es abusar: aqua, sodium magnesium silicate,aluminium silicate, CI 77491, propylene glycol, methylparaben, propylparaben. Me intriga el ci 77491. Gracias anticipadas!!!!

Dido dijo...

Buenos días,
Hace mucho tiempo que no escribo en el blog, pero os sigo igualmente, David eres adictivo, bueno y todos con vuestras aportaciones.

Paloma, tengo ganas de probar los productos de Bumble and Bumble, he estado viendo la composición del Acondicionador de coco y encuentro que en segundo lugar aparece:Cetearyl Alcohol. Según tengo entendido este alcohol es el menos perjudicial de todos. Pero que aparezca en segundo lugar me echa un poco para atrás. Realmente, el Cetearyl Alcohol, en nocivo para el pelo???

También me gustaría saber vuestra oponión acerca del Two per Day y el embarazo, llevo tomando una pastilla desde hace bastante tiempo, y ahora que me voy a someter a una Inseminación Artificial, la gine me ha dicho que solo tome omega 3 y una pastilla de Femibion y que no tome el multivitamínico.
He estado leyendo acerca de tomar vitamina A en el embarazo, y por lo visto no es recomendable, qué opináis acerca de los 5.000IU que lleva una capsula de two per day, no resulataría excesivo. Estoy hecha un lío, mi intención es seguir tomando el two per day, pero lo que me frena es la vitamina A.
Muchas gracias por vuestro tiempo y feliz domingo

Dido

Héctor dijo...

Anónimo de las 10:33, ese producto de 40 eur me parece una estafa bajo la promesa de una crema. Nunca ví una fórmula tan corta y sin nada, proque eso es lo que tiene. Vaya morro le echan. El CI es un colorante.

Anónimo dijo...

Buenos días David, estoy pensando en comprar omega 3 de LifeExtension. En general estoy bien de salud aunque en mis analiticas siempre tengo los complementos c3 y c4 un poco bajos. El resto todo normal. En cuanto a la piel, tengo rosácea.
He visto que hay un formato de 60 cápsulas de 1000grs cada una ¿cuanta cantidad debería tomar? Muchas gracias.

Adolfo David dijo...

Dido. Two per Day lleva vitamina A en su forma de betacaroteno en un 90%, no retinol (el betacaroteno se transforma en vitamina A según necesidad del cuerpo).

En efecto es alucinante que cobren 40 euros por una fórmula sin nada prácticamente.

Anónimo último, yo tomaría al menos 2 cápsulas diarias de Super Omega 3 (versiones de 1000mg), siendo lo ideal 3-4 diarias.

Inés dijo...

Me sumo a la petición de un post que aconseje sobre el tema. Me ha encantado el video, el tema pone los vellos de punta. Voy a buscar información sobre los libros de Paula Baillie Hamilton para conocer más.

Dido dijo...

David, muchas gracias por tu respuesta, ahora me quedo más tranquila.
Feliz lunes!!
Dido

Paloma dijo...

@Hector: me has dejado planchada con lo del autobronceador! Con lo que yo lo uso! Por favor, necesitamos más datos!

@Dido: Pues sí, los productos llevan Cetearyl Alcohol, y a mi también me extrañó y dudé, pero no debe de ser tan malo, porque yo tengo el pelo genial ultimamente... Lo he buscado en google y no es alchol alcohol, sino un alcohol graso. Ya nos contarás qué tal la gama de pelo rizado.

Serdna dijo...

@Dido: El éxito de la fecundación in vitro (no me queda claro si es tu caso) también aumenta con buenos niveles de vitamina D (vía Vitamin D Council).

Un saludo.

Anónimo dijo...

Paloma, acabo de comprar online en una tienda de sephora el shampoo y acondicionador de coco de b&b los pruebo y te cuento como me fue.

Inés dijo...

A mí también me gustaría saber si te dan buen resultado Anónimo de las 0:16. Os he oido hablar por aquí de esta marca que no conocía y me tiene muy tentada xD

Anónimo dijo...

INES TE CUENTO QUE QUE HE USADO EL SHAMPOO Y ACONDICIONADOR DE B&B TRES VECES Y ME ENCANTA ME DEJA EL CABELLO SUAVE Y SEDOSO VOY A COMPRAR LA CREMA QUE SE DEJA.GRACIAS A PALOMA POR COMPARTIR