Novedades

viernes, 25 de abril de 2014

5 alimentos y un hábito que favorecen un peso adecuado




Dicen que a veces lo distinto resulta estético al romper con lo estándar o mayoritario, de ahí por ejemplo que las personas nórdicas triunfen estéticamente en los países más cálidos y viceversa. Y esto sucede no sólo geográficamente, sino también históricamente. Hasta hace largas décadas, tener algunos kilos de más parecía bien visto, incluso estético en una sociedad donde los alimentos eran escasos. Hoy, con una sobreabundancia de dulces, azúcares, comida rápida y un sinfín de alimentos en las antípodas de lo saludable, sucede justo lo contrario. La omnipresencia de calorías perjudiciales y que engordan hacen más meritorio mantenerse delgado o, cuanto menos, alejados del sobrepeso. 

Existiendo muchas dietas, tanto sensatas y equilibradas como otras cuestionables y aun descabelladas, yo te propongo considerar los siguientes alimentos y un hábito saludable para incluir en tu estilo de vida: (continuar leyendo)

16 comentarios:

Anónimo dijo...

HOLA DAVID, TENGO UNA PREGUNTA CUALES SON LOS MEJORES SUPLEMENTOS O VITAMINAS PARA LA PIEL?

Anónimo dijo...

Muy interesante. Lo único que le falta a mi dieta diaria de esa lista es el chili, que por cierto me encanta. ¿Alguien sabe donde se puede comprar un chili preparado que no lleve azúcar ni otras porquetas?

Paloma dijo...

Mmmm, qué rico todo lo de la lista.
No sabía lo del chili, lo tomaré más a menudo.
Lo mejor es comprarlo seco y añadirlo a los guisos.

Anónimo dijo...

David,

dijiste el otro día que a veces consumes aceite de girasol alto oleico, que es una grasa monoinsaturada. ¿Cómo saber eso del alto oleico y fiarse de lo que dice la etiqueta? ¿Algún producto o marca en concreto?

Gracias

Marta

Adolfo David dijo...

Aceite de girasol alto oleico se emplea sobre todo en algunas conservas de pescado como el atún Isabel, y vale más barato que su equivalente envasado en aceite de oliva.

Haré algún post sobre los suplementos para la piel.

Anónimo dijo...

Hola David

Hecho mucho de menos el azúcar :( jeje He leído que das tu visto bueno al aceito de coco(con moderación, claro está), pero me pregunto si el azúcar de coco pasa también el examen...(ojalá!)

Eso es todo, gracias :)

Anónimo dijo...

David en relación a lo de dormir bien yo te comento que todas las noches desde que tengo uso de razón me despierto tres o cuatro veces cada noche cada hora y media dos horas. Si entre esos intervalos he conseguido completar varios ciclos de sueño con todas sus fases incluida la que segrega la hormona del crecimiento y demás, crees que me está dañando sobremanera esta forma de descansar? Me niego a tomar pastillas tantas veces como me han recetado los médicos alarmados ante mi forma de descanso.
Muchas gracias
Antonela

Adolfo David dijo...

Antonela, hay muchas cosas que no son fármacos que te podrían ayudar en el tema del sueño. Por ejemplo, la melatonina para empezar, que además es un potente agente antienvejecimiento.

Hay a quienes también les va bien este Natural Sleep de péptidos de leche, pero si no has probado melatonina deberías

http://lifeextension.es/estres-e-insomnio/73-enhanced-natural-sleep-30-capsulas.html

Angeles dijo...

Hola a todos...necesito que me ayudéis, siento salirme del tema. Necesito usar un protector solar, y no sé cual comprar. Mi problema es que tengo la piel grasa, a pesar de mis 46 años. Todas las cremas me brillan y me resulta muy desagradable. Al final no me pongo ninguna y esto hace que me esté llenando de manchas.Me gustaría saber cual es el protector menos graso que conocéis. Confío en vosotros. Muchas gracias.

Anónimo dijo...

Yo tambièn me sumo a la pregunta del azùcar de coco, sobre todo para endulzar el tè( no sè si es mucho mejor que la stevia). Gracias!

Anónimo dijo...

David, se puede tomar el supresor de apetito solo cuando tengas mucha hambre en vez de dos veces al día. Yo estoy tomando fucoxantina pero a veces antes del periodo tengo mucho apetito. Seria correcto tomarlo asi?
Gracias por todos tus consejos

Serdna dijo...

@Antonela: Si tal puedes empezar promoviendo el correcto ritmo circadiano en la generación de tu propia melatonina cuidando la exposición correcta al azul (hay unas gafas amarillas en el Decathlon que aún no he comprobado...).

Un saludo.

Adolfo David dijo...

El azúcar de coco probablemente sería la alternativa a la poco glucémica fructosa sin los efectos perniciosos de ésta en términos de glicación. Pero hay que consumir con alguna moderación ya que siguen siendo carbohidratos.

La Stevia a diferencia no tiene carbohidratos.

Por mi experiencia, el suplemento contra el apetito no hace un gran efecto si por ejemplo tomas una cápsula una vez cada muchos días que si tomar al menos varias cápsulas seguidas 2xdía. Yo si acaso lo tomaría unos días aislados más que una sola vez aislada, no sé si me explico.

Sánchez dijo...

Buenas tardes David,quería preguntaros algo,estoy interesado en la Rhodiola rosea,es una planta muy interesante con cada vez mas investigaciones y respaldo,es un adaptógeno por encima de todo,¿no?,lo que quiero preguntaros es si esta planta puede consumirse de forma crónica sin períodos de descanso o recomiendan tal vez tomarla con episodios de nerviosismo,cansancio etc como otras plantas de estas características,ya os digo que Rhodiola rosea me atrae por todas las propiedades y pocos-nadas efectos adversos,gracias.

Anónimo dijo...

A las personas que tomais Biosil. Habeis notado alguna mejoria en la flacidez facial ? Cuanto tiempo ha transcurrido hasta que habeis notado una mejoria ?
Empieza el buen tiempo y la proteccion solar es necesaria. Uso la hidratante locion de Olay Regenerist 15 SPF y heliocare XF 50 pero al extenderla se hace una especie de "goma de borrar". Que otra hidratante puedo usar que no tenga ese incoveniente( tambien al extender el maquillaje ). Tengo la miel mixta y sensible y con mucha tendencia a flacidez y manchas . Gracias por vuestros consejos. Conchi

Inés dijo...

Para Angelines y el anónimo de las 23:22, yo voy a probar la crema solar Uriage Hyseac SPF 50 que recomendó David hace algunos post en un comentario. Es específica para pieles grasas por lo visto. La he encontrado más barata aquí:

http://www.mifarma.es/hyseac-fluido-solar-spf50-uriage-50-ml