Novedades

viernes, 7 de diciembre de 2012

¿Por qué la dieta norteamericana está plagada de maíz, soja y derivados de éstos?

Y no es algo sólo de la dieta estadounidense. La proteína de soja, en Europa, es el añadido casi favorito en embutidos, que ya me contaréis qué pinta proteína de soja en una pechuga de pavo. 

La razón está en los subsidios gubernamentales en EEUU, en este caso al maíz entre 1995 y 2011: 


Y aquí a la soja entre 1995 y 2011 también:




12 comentarios:

Adolfo David dijo...

Encontré ayer el cosmético del mes JyB de diciembre :)

Paloma dijo...

Genial, a ver cuál es.

Anónimo dijo...

para las que han comentando que tenian un poco de depre a mi me ha ido muy bien con oligoelemento, cobalto-manganeso..lo venden en herboristerias.

Saludos

Unamas dijo...

Mientras esperamos por el nuevo cosmético del mes de diciembre os pongo esto por si os interesa "actualizaros" en materia de belleza.
Lo he leído en un diario digital. Se trata de una nueva versión de ácido hialurónico, el Glytone.


Gala dijo...

Por cierto, Unamas,
se ma ha ocurrido que igual puedes hacerte una cuenta en fitday (o similares) e ir apuntando lo que comes cada día para poderlo relacionar con la reacción que te da. No sé, igual te sirve de algo.

Un saludo.

Anónimo dijo...

Hola,
Alguien utiliza los productos cosméticos Filorga. en las farmacias te los meten por los ojos


Gracias

Adolfo David dijo...

Filorga me parece una marca bastante interesante y atractiva al menos por las fórmulas que conozco

Carmen dijo...

David, sabes de algún champú que vaya bien para la grasa del cuero cabelludo? me tiene desesperada. Gracias

Adolfo David dijo...

Has probado champús de farmacia?

Oli dijo...

Hola Adolfo, he oído que ha salido un nuevo producto para estimular el crecimiento de las pestañas, se llama xlash te dejo los ingredientes:
folium isatidis extract 10%; cacumen platycladiextract 3%; nigella sativa extract 3% ;
fructus chebulae extract 2%;
radix polygoni multiflori preparata extract 2%;
coral extract 1%;
purified water 79 %.
¿Qué te parece? no se si será eficaz o no pero ¿qué tal los ingredientes?, ¿alguno peligroso para el ojo?. Agradecería enormemente tu respuesta.

Unamas dijo...

@Gala, gracias por la aportación. Lo miraré.

@Carmen, para la grasa del cuero cabelludo puedes probar a hacerte un champú casero en una botellita con agua y bicarbonato. Frotarte suavemente las raíces con la solución. Por cada media botellita de champú una cucharada sopera más o menos.

Por otro lado la marca Icon de peluquería tiene champús y productos que en general gustan bastante. Los hay específicos para cuero cabelludo graso.

Carmen dijo...

Gracias David, Unamás. David qué champú de farmacia está bien? la verdad es que no he probado ninguno