Novedades

martes, 24 de enero de 2012

El estado más sano de EEUU. Tenía que ser la leche. Más de 7 beneficios cardiovasculares de restringir carbohidratos.

Como muy por encima comenté en alguna ocasión, en mi última visita en Florida a la fundación Life Extension aproveché no sólo para hacerme una analítica convencional, una bioquímica básica vamos, sino también para realizarme un test de intolerancia alimentaria, el cual dicho sea me producía mucha curiosidad. Pero a decir verdad, y como se puede comprobar en los resultados que pueden ampliarse clickeando sobre ellos, la sorpresa ha sido poca, lo cual es bueno. Tan poco sorprendente como que lo que peor tolero, y lo único siempre según un análisis de inmunoglobolinas G, es claramente la leche y las alubias. Algo que, por mi experiencia con estos alimentos, no es algo que me extrañe. En cualquiera de los casos, he de decir que leche no consumo y me muevo habitualmente entre la bebida de quinoa o de almendras como sustitutas. 

En mi reciente entrevista con el Dr Barry Sears comento la diversidad profunda que posee nutricionalmente y en términos de salud su propio país, EEUU. Siempre hablando mal y negativamente del mismo cuando nos referimos a sus estándares de enfermedades crónicas o las tan bien llamadas enfermedades de la civilización, éste es el caso contrario. ¿Cuál es el estado más sano de EEUU? En este caso el patrón de que el Norte parece más saludable y el Sur menos se cumple tanto en España (Andalucía ostenta el récord de dudoso honor de mayor obesidad infantil en Europa en una región) como en EEUU. Pues el estado con habitantes más saludables poco más al Norte puede estar, ya que se trata de Vermont, fronterizo con Canadá. Y fieles a ese patrón Norte-Sur hemos de reconocer al estado sureño de Mississippi como el menos saludable (sin olvidar eso sí, que se trata de los estados más pobres).


Estándares de salud que sobre todo se traducen en problemas cardiovasculares, la pandemia probablemente mayor de nuestros días. La restricción de carbohidratos, principalmente refinados y en segundo lugar de relevancia todos los glucémicos, la creo firmemente útil para revertir tales problemas y, por ende, otros muchos más allá del espectro metabólico. Todo esto, y no es desde luego poco, puede conseguir la restricción de carbohidratos desde el punto de vista cardiovascular: 

- Reducir los triglicéridos y el VLDL
- Incrementar el HDL
- Reducir la glicación (y por tanto reducir hemoglobina glucosilada)
- Reducir la oxidación del colesterol LDL
- Reducir la presión sanguínea
- Reducir marcadores inflamatorios como Proteína C Reactiva
- Reducir valores postprandiales (tras una comida) como insulina, glucosa o triglicéridos

En la dieta americana, contra el pronóstico de la opinión pública (digamos esa opinión que aparece ante un micrófono en una calle cualquiera a una hora cualquiera), uno de los grandes culpables no es tanto el azúcar, como otro: la fructosa. Hace tiempo ya hablé de los problemas de la fructosa. 


De hecho, allí los refrescos industriales no se endulzan con azúcar sino con sirope alto en fructosa. De ahí que incluso haya cadenas de alimentación ecológica y natural, y se sobreentiende saludable, que ofrecen refrescos con azúcar de caña, porque obviamente ¡eso allí es una mejora apreciable sobre el sirope de fructosa! Como para quedarse pálido, quizás tanto como tras usar la BB Cream de Clinique, que no en vano ha recibido el premio Real Beauty. Para gustos, nunca mejor dicho, los colores. 

31 comentarios:

Anónimo dijo...

David: Sobre la intolerancia a algunos alimentos, te digo:
He estado un año con una sacroileitis, bantante mal, tomando
corticoides, antiinflamatorios y calmantes. Según la reumatóloga esta sacroileitis es un brote del Crohn, que tengo diagnosticado.
Empecé a ir a un quiropráctico en octubre de este año pasado y después de hacerme varias pruebas para empezar a trabajar con mi sacro, al verme tan sumamente inflamada (parecia que iba a dar a luz mellizos y las piernas las tenía tan sumamente tirantes y transparentes, que me daba la impresión de que se me iban a desgarrar); me quitó durante 3 meses los productos que llevasen lactosa (yo no tomaba leche por el Crohn, pero sí queso y yogurts), así como el pan y productos que llevasen gluten.
Fue MAGICO, con sólo 3 DIAS me desinflamé.
La doctora de digestivo, en la revisión que me tocó, se lo dije y me hizo las pruebas de la lactora y los análisis de sangre para detectar la alergia al gluten.
Me han dado negativos, pero ella me ha dicho que haga lo que me dice el quiropráctico, que a veces en la medicina tradicional no se puede detectar algunas cosas, que ella en absoluto está en contra de estas medicinas.
Máxime al cambio que he dado, puesto que me he desinflamado y mi sacroileitis está casi curada, puesto que no podía andar NADA y ya ando 40 minutos diarios.
Además quería preguntar:
¿Con qué vegetales y alimentos podría cubrir el calcio que no tomo con los productos lacteos?
BESOS.
EL

angels dijo...

Buenos dias,
Gracias serdan, por loas aportaciones de hipotiroidismo voy a leerlas, es un tema que me afecta directamente,
quisiera hacer una consulta,porque sigo todos los comentarios sobre ingredientes cosmeticos, y aqui tengo dudas,sobre irritantes faciales
Tengo una muestra de crema teintee haute exigence con spf 20 de clarins, los primeros ingredientes son:
agua
cyclopentasiloxane
cyclomethicone
titanium dioxide
butylene glicol
bis.peg/ppg-14/14
dimethicone
methyl methacrylate crosspolymer
polyglyceryl-3
polydmethylsiloxyethil dimethicone
sodium chlride
cetyldimethicone
aluminum hydroxide
stearci acid
y una lista larda acabando con
citronellol
alpha isonethyl ione

que opinais,
Gracias de antemano

angels dijo...

Bien, gracias por la informacion

Héctor dijo...

El otro día, haciéndome un desayuno de nata montada con frutos del bosque y cacao, decidí darle una n-ésima oportunidad al bote de Life Extension Mix que llevo aparcado ya hace muchísimo tiempo. Y es que siempre le sentó mal a mi intestino. Sin embargo, esta vez, en lugar de mezclarlo con agua lo hice con grasa(la nata) y no me sentó mal...¡por fin!. Sin embargo, tengo una duda, si este mix posee sustancia hidro y liposolubles...si lo tomo con nata y no agua, ¿entonces estaré absorbiendo bien las liposolubles?, igual la respuesta es "no" y es por eso que ya no me sienta mal. No sé, ¿y al revés?, Si solo lo tomas con agua las liposolubles como la vit D no se asimilan, supongo. ¿Qué solución habría para esto?. Me direis de tomarlo en las comidas pero es que con la nata he encontrado una buena base para que no me sienten mal estas vitaminas-minerales (qué raro). Me veo tomando nata, agua y a lo mejor vomitando todo después, jaja, qué escena.

Anónimo dijo...

a mi el pan me gusta, es más el bocadillo de la mañana es lo único que me sienta bien como desayuno. Ni me engorda ni me sienta mal al estómago ni al intestino, pero la verdad es que leyendo por aquí tantos comentarios negativos sobre el trigo, el gluten etc no sé ya qué pensar. Supongo que si me estuviera haciendo algún mal notaría algo no?

Laura

Adolfo David dijo...

Nata montada con azúcar? Espero que no lo tomes eso como sano Héctor je ;)

Ana Suárez dijo...

Laura, hay mucha gente a la que no le sientan mal muchas cosas. Si este es tu caso enhorabuena, si encima es lo único que te sienta bien ni te lo plantees, salvo que tengas algún problema de salud.

Conozco una chica que todos los días se mete p'al cuerpo una cantidad de chuches tremenda, y está delgadísima, parece que tien anorexia, llevará una 34, y sin embargo está genial de salud. Así que a disfrutarlo.

Carmen Menendez dijo...

He buscado con el buscador para ver si encontraba algo antes de preguntar, pero no he encontrado nada concreto, o no he sabido buscar......

El extreñimiento crónico me está matando y he decidido tomar 1000mg de magnesio para ver si noto los efectos lactantes, de momento, nada de nada.

Mi pregunta es:

Hasta que dósis es recomendable tomar? O no hay una dósis establecida?

Serdna,
Gracias por los links sobre la fibromialgia.

Un saludo

Serdna dijo...

@EL: Deberías enfocar a tener un buen nivel de calcidiol (primera activación de vitamina D) en sangre: si suplementas hasta llegar a 60-70ng/ml, entonces no necesitarás preocuparte por la absorción del calcio (suele ser suficientemente abundante en la dieta); eso sí, deberías suplementar vitamina K2 (o ponte las botas con quesos curados de leche cruda —yo los tomo... y suplemento K2-MK4 por si las moscas—, haz la prueba a ver si los toleras, y/o natto) y magnesio.

@angels, Carmen Menendez: De nada.

@Carmen Menendez: Para efectos laxantes has de probar con solución de citrato de magnesio o, también, con varios gramos de vitamina C todos juntos.

@Laura: Los efectos de dejar de tomar pan que tienen por EE.UU. no veo que se reproduzcan por aquí... puede ser que no hagamos el mismo tratamiento a las harinas, o que tengan la flora intestinal más menoscabada, o que nosotros no estemos usando (al menos en pan tradicional, no industrial) el triticum aestivum semienano... Yo paso días sin tomar nada de cereales que no sea arroz, y cuando ocasionalmente tomo pan, no noto ningún efecto de reexposición. Aún así, no vuelvo a su consumo masivo, por si acaso.

Un abrazo.

EL dijo...

Serdna: Gracias por tus consejos, ya tomo de L.E. vitamina D3, magnesio, vitamina K2.
Perdona que abuse de tu amabilidad, y te pregunte: ¿los quesos curados de leche cruda los venden en Mercadona? si nó, ¿me puedes decir dónde comprarlos?.
Gracias.
EL

Serdna dijo...

@EL: El Mercadona no me queda a mano y no sé, pero dado que se encuentran sin problemas en el Alcampo y el Carrefour, entiendo que también deben tenerlos por allí. El etiquetado suele ser claro y o pone "pasteurizada" o pone "cruda". Procura ser selectiva a la hora de reexponerte al queso, fijándote en de qué rumiante es la leche, no sea que reacciones a la de vaca, por ejemplo, y no a las otras.

Un saludo.

Héctor dijo...

David, nata con azúcar!, me he vuelto un hereje, jeje. No, a ver, es broma, la nata la monto yo, no le añado azúcar. Todo lo que le añado después es cacao puro(sin azúcar), frutos del bosque congelados, suero de proteína y el LE Mix. Es correcto así, ¿no?, ¿o es que el azúcar presente en los frutos del bosque junto con la nata derrumban este mi sueño de desayuno?.

Ah, hoy le añadí a esta bomba un yogur natural no azucarado, el Vital Greens Mix y limón, y me ha salido un batido de un sabor tan bueno que me ha resultado adictivo.

Por cierto, no me quedó claro lo de si estoy obligado a tomar el LE Mix con agua o si con nata basta.

Héctor dijo...

Por cierto, un amigo mío va a comenzar a usar Champix para dejar de fumar. ¿Alguien lo ha probado?. Es para saber en qué se basa y si funciona. Cuando me comentó el precio (60€/caja/mes, pues no lo cubre el seguro) me sonó desorbitado.

Mimi dijo...

Veckia, los productos de Sabta no están mal, pero en algunos usa parabenos y algunos aromas no son naturales. "Pink sugar" no se encuentra en la naturaleza...

Y chic@s, no sirve de mucho copiar las fórmulas de los cosméticos aquí, Adolfo ya ha pasado varios links con recursos para analizar uno mismo (lo que es un poco coñazo, claro). Si no sabéis diferenciar ni los alcoholes, mal vamos, mejor empaparse de esa información antes de comprar nada.

Carmen M., ¿has probado los probióticos para el estreñimiento?

Dazed dijo...

Hola Davi, que interesante ese análisis, por que miden la inmunoglobulinas G? No era la E para el tema de intolerancias (perdón a los entendidos)?

Ese test de LEF es parecido al Alcat? Qué opinas de ese?

Escuché muchas veces que no servía de nada ese tipo de test, que medir en el alimento en la sangre tal cual no vale… No sé, tengo mis dudas. Otro día comentaba Cocinita que en suyo salió la lechuga, creo, en otros comentarios por internet tb había leído lo de la lechuga, como puede ser??? La lechuga? Jaajajaja!

Anónimo dijo...

Que os parece el Kefir de leche????
Es una buena manera de tomar lácteos??
Saludos, gracias.

Héctor dijo...

El kefir de leche me gusta, está bueno, con un sabor bastante ácido, aunque se dice que el de agua tiene más propiedadas. Éste último no está tan bueno pero sigue siendo aceptable, con un sabor parecido al cava.

miriam dijo...

@ Hector: Una amiga estuvo llendo a terapia para dejar el tabaco y es una de las opciones que le dieron (Champix), ella la cogió y la psicologa a las 2 semanas le tuvo que suspender el tratamiento porque tenía sintomas depresivos. A día de hoy sigue sin fumar. Supongo que dependerá de la persona en cuestión o eso le dijo la psicologa a mi amiga, que hay gente compatible con estas pastillas y otra gente que simplemente, no puede. Desde luego si lees el prospecto es que sugestiona.

@Mario: 2 semanas con la crema martiderm, el peróxido y sin fumar han obrado el milagro que ni las isotretinoinas ni años de potingues, no me queda más que decirte que le des las gracias a tu amigo el farmacéutico loco y desearte una pronta mejora.

@Adolfo David: Tres días después sigo perpleja sobre el por qué censuraste mi comentario, no encuentro repasando mis palabras dónde se está la ofensa.

Un saludo para todos

miriam dijo...

@ Adolfo David: Te pido disculpas por decirte que censuraste mi comentario, es que estoy atontada y no se ni dónde lo escribí, he visto hasta que me comentaste, discúlpame, he estado un poco desafortunada.

Adolfo David dijo...

Yo no he censurado ningún comentario. No se grabaría o enviaría bien, no sé

angels dijo...

mimi, tienes toda la razon,
pero a veces los que nos defendemos bien en este campo, no por no saber leer o buscar claro,
ante las dudas de una muestra, tenemos tendencia a ir a lo mas rapido y seguro para buscar una informacion, es lo malo de" vivir" tan aceleradamente y que la confianza da asco a veces.
pero rectificar es de sabios

ANGELS dijo...

LO CORRECTO ES NO NOS DEFENDEMOS

Encarni dijo...

Gracias Serdna por seguir completando la información, la verdad es que como pocos hidratos, solo algunas verduras ..... gracias a tí también Gala por tu aportación.
David, el producto que tienes en la cabecera del blog, ¿Tiene relación con el silicio orgánico? Un saludo a todos....

Adolfo David dijo...

El test alcat es distinto del de Ig G

http://www.testalcat.es/16_consultorio.html

El ácido ortosilíco BioSil en este caso va unido a colina, lo cual aumenta su biodisponibilidad. En su composición hay silicio claro, si es orgánico o no no lo sé y me parece secundario en relación con su biodisponibilidad que es muy importante.

pilar dijo...

que interesante lo de la fructosa! mi madre siempre ha comido muchisima fruta. Ahora tiene problemas varios, obesidad, articulaciones inflamadas, etc. Lo que pasa es que hay personas obesas que caen en el victimismo y es imposible que salgan de ahí

Anónimo dijo...

¿Quién o quienes se beneficiarían del consumo de silicio Adolfo?,¿cuando está indicado su suplementación?,¿no es suficiente lo que se obtiene a través de los alimentos ingeridos independientemente de su biodisponibilidad?,gracias

Tere dijo...

http://www.casapia.com/dietetica-herbolario/minerales/el-silicio-en-los-seres-humanos.html
Aquí podéis encontrar información muy interesante, sobre el silicio.

Encarni dijo...

Miriam, qué martidern estás usando y qué es eso del peróxido??
Alguien, no encuentro quien ha sido, ha comentado algo sobre el kéfir, yo lo tomo de leche, dónde se puede conseguir el de agua?
Gracias.

Anónimo dijo...

En Mercadona podeis comprar queso viejo de oveja de leche cruda de la marca Entrepinares.

Saludos, Conchi

miriam dijo...

@Encarni: la crema regeneradora para pieles grasas y acneicas de Martiderm (glicolico, salicilico y tocoferol, el peróxido de benzoilo (peroxiben de Isdin al 5% pero hay una concentración menor para empezar), Agua micelar de bioderma y Heliocare SPF 50. Eso más dejar de fumar a mi me está obrando el milagro. LLevo casi 20 días y estoy limpia de acné, tengo las marcas que iré al dermatólogo a final de mes y a ver que me dice. Me mandaron Mayesta (isotretinoinas) pero solo estuve 50 días porque el colesterol se me puso a 270. Espero que te sirva ;)

Anónimo dijo...

Ane Miren:Te gusta el serum
hydrasilk btx effect de Lauria?. Tensa la piel?rellena arruguitas?
Por cierto lo he visto en su web con un 40% de descuento.Me gustaria
saber tu opinión.Bueno si alguien más lo usa también agradeceria algún comentario.
Saludos